El 18 de junio de 2021 visitamos la ciudad de Lopera (Jaén) donde Jose Luis Pantoja Vallejo nos guia y nos va explicando la historia de esta población mientras paseamos por ella.

Primero: visitamos el castillo de Lopera del siglo XIII, que era propiedad de una orden militar de calatrava, en su interior llego a albergar una bodega de vino hasta mediados de los años 80.
Segundo: paseamos por las calles de Lopera viendo las fachadas de las casas señoriales que hay en la población.

Tercero: visitamos Bodegas Herruzo, una bodega de 1949 que elabora sus vinos como en Jerez de la frontera (cadiz), por eso la llaman el pequeño jerez, nada más entrar nos sorprende la portada de la bodega y sus puertas de hierro que tienen incrustadas una vid con uvas, pasando al interior vemos que se conserva parte del antiguo suelo de piedra de dicha bodega, continuando justo a la entrada encontramos la zona de recepción y molturación de la uva, después pasamos a la zona de barricas donde vemos que el vino se elabora por el método de criaderas y soleras, continuamos la visita por las instalaciones donde vemos tinajas de hormigón que fueron hechas in situ en la bodega donde fermenta el zumo de uva hasta convertirse en vino y por ultimo no queda de otra que llevarse algo de vino de esta bodega tan peculiar.
Después de una pequeña visita por Lopera pedimos a José Luis que nos dedique su libro Vitivinicultura en la provincia de Jaén (Siglos XVIII-XX), dice así la dedicatoria: “A Antonio como un amante de la cultura del vino, esperando que atreves de esta página consiga su sueño que seguro que llegara a buen puerto. ¡Ánimo!

Una visitita que tendremos que repetir y recomendamos, sobre todo para la recreación de la Batalla de Lopera durante la guerra civil en 1936.
Saliendo de Lopera por la carretera vemos los viñedos de la bodega en espaldera con las variedades Cabernet, Shirat, Merlot y tempranillo rodeada de olivares.